En la jornada del sábado 27 fue inaugurado el nuevo servicio del Parador de La Charqueada
domingo, 28 de agosto de 2011
Nuevos rumbos
Se viene "Blue"
En la jornada del sábado 27 fue inaugurado el nuevo servicio del Parador de La Charqueada
En la jornada del sábado 27 fue inaugurado el nuevo servicio del Parador de La Charqueada
jueves, 25 de agosto de 2011
Reconstrucciones valiosas
Obras en el Centro Comunitario
Avanzan las obras de techado del salón principal del Centro Comunitario de Charqueada.
La obra del Padre Vicente necesitaba una reparación importante con casi 40 años de construcción y muchas actividades bajo su techado.
El capataz de la obra, responsable de la empresa Calibil, Julio Pereira, en entrevista del colega Rosalino Almeida, narraba algunos detalles, junto al siguiente informe.
Avanzan las obras de techado del salón principal del Centro Comunitario de Charqueada.
La obra del Padre Vicente necesitaba una reparación importante con casi 40 años de construcción y muchas actividades bajo su techado.
El capataz de la obra, responsable de la empresa Calibil, Julio Pereira, en entrevista del colega Rosalino Almeida, narraba algunos detalles, junto al siguiente informe.
viernes, 19 de agosto de 2011
Nuevo Remate
Este sábado 20 se lleva a cabo una nueva edición de un clásico de invierno
Maquinaria agrícola al alcance de todos
La actividad meramente comercial, tiene además repercusiones importantes desde lo social, ya que mucha gente se mueve en torn
o a este remate.
No solo por la contratación de personal para el mismo, si,no por la presencia de muchos visitantes y los servicios que se generan en su entorno.
Además el pueblo se revitaliza en cada uno de los remates, con un movimiento inusual.
En lo económico, también posiciona a la villa como uno de los polos industriales del norte, renovando la maquinaria y generando un importante flujo de dinero en torno al evento.
Una acertada tarea de Gerónimo Cambre y Andrés Blanco en la continuidad de esta actividad que ya es un clásico: en la producción arrocera local.
Maquinaria agrícola al alcance de todos
La actividad meramente comercial, tiene además repercusiones importantes desde lo social, ya que mucha gente se mueve en torn

No solo por la contratación de personal para el mismo, si,no por la presencia de muchos visitantes y los servicios que se generan en su entorno.
Además el pueblo se revitaliza en cada uno de los remates, con un movimiento inusual.
En lo económico, también posiciona a la villa como uno de los polos industriales del norte, renovando la maquinaria y generando un importante flujo de dinero en torno al evento.
Una acertada tarea de Gerónimo Cambre y Andrés Blanco en la continuidad de esta actividad que ya es un clásico: en la producción arrocera local.
Fiesta Regional en Cebollatí
Previsto para este sábado 20, la villa rochense se apresta a celebrar la fiesta nacional, con una particular programación.
EL LICEO DE CEBOLLATÍ PRESENTA
“FESTEJOS DEL BICENTENARIO EN LA VILLA CEBOLLATÍ”
PROGRAMA:
10 y 15 – Presentación de la actividad a cargo de autorid
ades y representantes la de institución organizadora.
10 y 30 – Desfile Cívico-Militar.
12 y 30 – Almuerzo criollo.
13 y 30 – Arte e Historia en Plaza “Camila Lavella” “El éxodo y la historia de Francisco” (obra adaptada por la Prof. Estela Hernández con actuación de alumnos del Liceo de Cebollatí) Pericón Nacional por parte de alumnos de la escuela Nº 55 de Cebollatí. Voces del Folklore local. Grupo de Ballet Folklórico “Renacer criollo” de Treinta y Tres Dúo “Dos más Tres” Danzas típicas a cargo de alumnos del Liceo de Cbtí y Mec Grupo folklórico Rochense. William Pereyra – solista
17 y 30 - Cierre del evento con la actuación de la Banda Municipal de la ciudad de Lascano.
Colaboran: JUNTA LOCAL DE CEBOLLATÍ ALCALDÍA DE LASCANO ESCUELA Nº 55 DE CEBOLLATÍAUSPICIAN: PRODUCTORES LOCALES ANCAP.
CEBOLLATÍ 20 DE AGOSTO DE 2011.
EL LICEO DE CEBOLLATÍ PRESENTA
“FESTEJOS DEL BICENTENARIO EN LA VILLA CEBOLLATÍ”
PROGRAMA:
10 y 15 – Presentación de la actividad a cargo de autorid

10 y 30 – Desfile Cívico-Militar.
12 y 30 – Almuerzo criollo.
13 y 30 – Arte e Historia en Plaza “Camila Lavella” “El éxodo y la historia de Francisco” (obra adaptada por la Prof. Estela Hernández con actuación de alumnos del Liceo de Cebollatí) Pericón Nacional por parte de alumnos de la escuela Nº 55 de Cebollatí. Voces del Folklore local. Grupo de Ballet Folklórico “Renacer criollo” de Treinta y Tres Dúo “Dos más Tres” Danzas típicas a cargo de alumnos del Liceo de Cbtí y Mec Grupo folklórico Rochense. William Pereyra – solista
17 y 30 - Cierre del evento con la actuación de la Banda Municipal de la ciudad de Lascano.
Colaboran: JUNTA LOCAL DE CEBOLLATÍ ALCALDÍA DE LASCANO ESCUELA Nº 55 DE CEBOLLATÍAUSPICIAN: PRODUCTORES LOCALES ANCAP.
CEBOLLATÍ 20 DE AGOSTO DE 2011.
jueves, 18 de agosto de 2011
Competencia náutica
Rugirán los motores, en el agua
Para el 5 y 6 de noviembre fue acordada la competencia que se centrará en una nueva fecha del torneo nacional de esta especialidad.
Las motos náuticas y los jetsky se darán cita en una actividad organizada por la Dirección de Turismo de la IDTT y el trabajo de apoyo del grupo de la Microregión Charqueada Cebollatí, en
el día arriba anotado y compitiendo en una pista que se demarcará en aguas del Cebollatí, frente a las barrancas de Charqueada.

Mas detalles en el sitio web de la asociación:
www.jetskiuruguay.blogspot.com
Viviendas para Charqueada
Un sextercio
Veinticinco soluciones habitacionales brindará el MVOTMA a Charqueada.
En el marco de la firma del convenio macro del Ministerio de Vivienda con la presencia de la Ministra Graciela Muslera y el Intendente Departamental, Dr. Dardo Sánchez, se confirmó que 220 viviendas serán construídas en el departamento, correspondiendo 25 de ellas a Charqueada.
El Edil Aníbal Bentos, uno de los coordinadores para conseguir primera información de las necesidades, entregó a la Ministra, dos carpetas con firmas y datos de 150 familias que manifestaron su interés de acceder a una vivienda, preferentemente por el sistema MEVIR.
En este caso, serán solo 25, a construirse en un predio que cederá la Intendencia y la Junta Local y no se destaca puedan llegar ayudas para mas familias que obtendrían las denominadas “canastas de materiales” para refacciones varias y tareas que los vecinos deberán realizar por el sistema denominado “construcción propia”.
Veinticinco soluciones habitacionales brindará el MVOTMA a Charqueada.
En el marco de la firma del convenio macro del Ministerio de Vivienda con la presencia de la Ministra Graciela Muslera y el Intendente Departamental, Dr. Dardo Sánchez, se confirmó que 220 viviendas serán construídas en el departamento, correspondiendo 25 de ellas a Charqueada.

En este caso, serán solo 25, a construirse en un predio que cederá la Intendencia y la Junta Local y no se destaca puedan llegar ayudas para mas familias que obtendrían las denominadas “canastas de materiales” para refacciones varias y tareas que los vecinos deberán realizar por el sistema denominado “construcción propia”.
Les dejamos el informe con algunas de las tomas y la palabra de bienvenida del Intendente Sánchez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)